Hace 1 año la
Universidad Nacional Autónoma de México
informaba que estaba construyendo un prototipo de
biplaza de hidrógeno englobado en el
proyecto ECOVÍA. Tras dos años de
trabajo anuncian su presentación inminente.
El Ecovía es el primer coche híbrido/hidrógeno
de fabricación mexicana, se trata de un biplaza
compacto inspirado en el Puma
(símbolo de la universidad) que es capaz
de funcionar con hidrógeno o solamente con
electricidad cargándose directamente a la red.
Mide 3.40 a 3.50 metros de largo, 1.50 m de altura
y 1.40 m de ancho. Alcanza una velocidad de
80 kilómetros por hora y tiene
300 km de autonomía con los dos
tanques de hidrógeno.
En modo eléctrico puede recorrer
70 km con una carga completa.
Es un vehículo pensado para la
vigilancia, reparto y ayuda médica.
En las plazas delanteras pueden ir 2 pasajeros
y en la parte trasera tiene un
pequeño maletero para transportar accesorios.
La UNAM tiene una flota de 150 vehículos
de vigilancia, si se sustituyesen por Ecovías
méxico contaría con la flota de hidrógeno más grande del mundo.
Pero para que esto sea posible,
primero es necesario poder producir el Ecovía en serie,
ya que este prototipo llevó 2 años de trabajos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario